No se trata pues de un modismo europeo que encontré por ahí. No es el resultado de un fugaz pero intenso amorío con una ciclista holandesa. No se trata, por otro lado, de que me haya vuelto “come flores”. Es una preocupación elemental: el derecho a la ciudad, tal como lo ha definido David Harvey. La ciudad es el espacio más propicio para la vida humana y por eso es preciso defender nuestro legítimo derecho a gozar de ella. Ante cualquier digresión romántica me permito cerrar los trece orificios (según los mayas tenemos 13 orificios en el cuerpo, aunque yo aún no los he encontrado todos) y apagar la vela. Quién se incline por la idea de una naturaleza romántica enormemente bondadosa, a la que debemos regresar como se regresa a una “yoedad primigenia”, le recomiendo una sesión de mosquitos en Guácimo. De cualquier manera, conviene aclarar que una defensa de la ciudad no implica, bajo ninguna circunstancia, un desentendimiento total del medio ambiente. Por el contrario. Ese tipo de consideraciones deriva del establecimiento de un falso par antitético ciudad-naturaleza cuya insospechada dialéctica dista mucho de arrojar resultado alguno. La ciudad mantiene una interrelación profunda con el medio ambiente y viceversa. La ciudad imprime una huella ecológica y, a su vez, los elementos propiamente naturales determinan el devenir de una ciudad. De hecho la distinción es artificiosa y proviene de un tipo de conocimiento fragmentario. Siempre me ha resultado extrañamente llamativo el hecho de que las ciudades contemporáneas parecieran no estar hechas para soportar la lluvia. La historia de la humanidad es la historia de su relación con el agua. Me refiero pues al exceso de agua o, en su defecto, a la ausencia de ella. Naturalmente, las deficientes políticas de gestión hídrica de nuestros países han agravado esta situación, ya de por sí, engorrosa. Lo sospechoso radica en que, siendo la lluvia un evento natural (digo evento para hacer hincapié en su carácter súbito) tan familiar, sea motivo de sorpresa y, si se quiere, hasta de caos. No hay duda de que esto tiene que ver, también, con la ausencia de políticas efectivas de ordenamiento territorial e impacto ambiental. Acá es donde quiero detenerme un poco. El Estado debería garantizar un espacio en el que los ciudadanos puedan ejercer plenamente su ciudadanía y, en definitiva, la vida misma. Se trata de la noción de territorialidad en su acepción más ancha, pero también se trata de la noción de espacio con todos sus matices antropológicos tan ampliamente estudiados. Una defensa de la ciudad es además una defensa de los lugares. Viajando por las capitales centroamericanas es posible corroborar que, a diferencia de lo que señalan los adalides de AFC y los “viajeros frecuentes”, San José no es del todo tan fea. No quiero decir, por otro lado, que el resto de las capitales centroamericanas, a fuerza de “desteñimiento”, reafirmen una pretendida belleza josefina. En lo particular Managua me parece una ciudad maravillosa (con todos sus pesares) así como Guatemala, la cual, en mi opinión, es la única ciudad centroamericana con rostro capitalino (en un sentido estricto). San Salvador y Tegucigalpa son auténticas aberraciones y no por ello dejan de ser interesantes. Las ciudades se articulan en torno a las relaciones sociales de producción y a sus aspectos culturales. Un país en el que la concentración de la riqueza llegue a niveles escandalosos, naturalmente, tendrá ciudades con prohibiciones de variada índole. Managua es una ciudad que se desmaquilla aún luciendo su barricada, su coctel molotov y su júbilo de victoria. Aunque este último se encuentre mancillado por el pillaje, la demagogia y el soberbio Edificio Pelas. San José, pese a verse continuamente impelida a convertirse en un putero para red nicks, conserva espacios urbanos aún interesantes, en los cuales se desarrolla una dinámica cultural de gran riqueza. Por lo menos aún hay sodas, cantinas y uno que otro loco. Hace unos días leí un cuento mexicano que se desarrollaba, precisamente, en un burdel josefino y en el que figuraban yanquis por doquier. Vaya una semblanza lamentable. Lo peor es que nada de esto tiene que ver con que haya putas o no. Se trata de que la estructura productiva del país propenda a la treta. Las relaciones humanas que derivan de una nación en la que el sustento procede del aprovechamiento de capital pasajero (turistas), como es de suponer, propician el chulismo. Y hablamos de un chulismo que va desde la partida de golf hasta la conversación amable de un taxista (o una puta pretendidamente colombiana infundiendo lástima). La diferencia es de carácter cuantitativo: el golfista obtiene comisiones de real state mientras que el taxista saca una carrera de más o menos 20 dólares. Todo eso en cuanto a los intereses más difusos. ¿Qué pasa cuándo pensamos en la infraestructura que posee un país con tan desafortunados perfiles? ¡El hormigón! ¡La especulación inmobiliaria! Una invisibilización casi absoluta de las necesidades (y los derechos) del peatón. Pero no pretendo condenar la costumbre de motorizarse. En este país es casi una condición sine qua non para ser un auténtico sujeto. Máxime cuando se trata de buscar pareja (pero eso es otra historia). ¡Peor suerte con la percepción de la seguridad! Muchas personas sólo se sienten seguras cuando deambulan por los pasillos de un hotel guanacasteco, gastando cerca de
jueves, 9 de octubre de 2008
Defensa de la cotidianeidad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Pues a mi me parece que las putas de San José son el mayor logro de desarrollo que tiene nuestra capital, lo que lamento es que se estimule el turismo extranjero por encima del nacional, en eso Cartago y las demás provincias meseteñas llevan ventaja.
Ya, fuera de broma, la “clave” del asunto creo que está en esa forma que nos mandan percibirnos: somos consumidores antes que ciudadanos, aún más la manera de declarar ciudadanía es consumiendo; ya esta somera conceptualización nos lleva al asunto del espacio público y la propiedad privada. En el primero es donde las relaciones sociales en general pueden darse de manera más horizontal, mientras en la segunda empiezan los escalafones. Entonces el espacio público ideal de una ciudad, siguiendo tu rabieta de media semana, debería ser, no un espacio especializado, sino lo suficientemente flexible, ya no solo en espacio sino en oferta de “situaciones”, “actividades”, “alternativas” lo que sea; para absorber los diferentes intereses sociales. Que quiero decir, este proyecto de “embellecimiento” de San José con sus bulevares apunta solamente, o con una prioridad rigurosa, al individuo consumidor, venga y compre en un lugar bonito y entonces vemos las tensiones de las que hablás entre el comercio formal y el informal. Inclusive uno, que se ha declarado diletante de las tardes de San José y de algunas de sus noches, no vive esa ciudad, por lo menos no desde la cotidianidad que sostenés (y yo comparto) que hay que defender. La vida pura y dura, la vida trivial de los mandados y el pago de los recibos, de las cuentas de banco y el dentista, de los traguitos con amigos, El asunto es que esa vida nuestra no transcurre ahí sino en sus periferias. Lo que quiero decir y me está costando, es que los que hemos sido “expulsados” o más bien los que sin darnos cuenta nos hemos estado yendo de San José somos “nosotros”, los burgueses con pretensiones (sin que esto suene a piedras en el pecho, porque ni en mil años). Porque la ciudad claro que está viva, y hay gente que la vive, esas cantinas y cantinuchas, sodas y soduchas y esos parques, están siempre llenos con la gente que ha sabido y ha podido o no ha tenido más remedio que apropiarse de esos espacios, “nosotros” vamos de vez en cuando a tomarle una instantánea que nos de pie para seguirle un poco el pulso (el resultado siempre está trucado) a la ciudad. El problema es que no sé como salirme de las clases, y aparentemente nadie sabe, porque la forma en que se está resolviendo el asunto es, como vos decís, desplazando población y esta gente, digo los ambulantes, las putas, los indigentes hediondos, los oportunistas y los carajillos con mocos y sin miedo, sí que están defendiendo su cotidianidad, sí que intuyen orgánicamente cada calle, cada adoquín y cada policía de la ciudad. El ovillo está ahí, entre el ciudadano y el consumidor.
Estoy de acuerdo y no sé si tu prpoósito era ese. De cualquier manera, coincido con vos, especialmente, en eso de que no somos nosotros quiénes construimos esa cotidianeidad que, según yo, debemos defender. Lo que yo creo que debemos defender no es una cotidianeidad dada positivamente así por que sí. Por el contrario, odiando la cotidianeidad esa que gozamos (aunuqe sea a veces y aunque yo sea de Cartago) es cómo podemos "imaginar" una cotidianeidad que sí habría que defender. Yo creo que el asunto se trata de ese único par antitético de los dialécticos que me convence de veras: necesidad-posibilidad. A mi forma de ver, únicamente la ciudad puede hacer posible lo que se necesita (aunque muchas veces sea ella misma lo que se necesita).
A ver muchachos para terciar con gusto..... a lo que apunta el Pelele, me le sumo, pero creo que los conceptos de ciudadano y consumidor no son excluyentes en absoluto, creo que si le jalamos el rabo al cuento nos damos cuenta que los espacios públicos surgen como una necesidad ciudadana, entiéndase en el siglo XVIII, promovida justamente por la burguesía (Chartier). De ahí que las grandes ciudades sean espacios de consumo, precisamente para esa burguesía que las construyó. Lo que pasó con San José (hipótesis), es que esa burguesía-ciudadana se quedó en la periferia como apunta P. entonces tenemos una ciudad "tomada" por los excluídos, o más bien por quienes apuntan a un consumo popular. Otra cosa es que para que Chepe siga siéndolo, dejemos putas, borrachos y mendigos, puesto que ahí radica la "cotidianeidad" que señala Jenaro. En todo caso estas trascendentales preguntas se están resolviendo políticamente, sin tomarnos parecer, quizá porque como dijo P. somos unos turistas en una ciudad que queremos querer.
Publicar un comentario